Como hacer shawarma de pollo

SALUDABLES

Shawarma de pollo

El día de hoy aprenderás como hacer shawarma de pollo, suena raro no? Pues quiero contarte que el Shawarma, es uno de los platos más tradicionales de los Turcos, que además de ser delicioso es también saludable. Bien no quiero extenderme más y vamos ya a PREPARARLA!

INGREDIENTES (12 personas)

  • 1 pechuga de pollo
  • 5 o 6 tomates
  • 1 pepino grande
  • 2 cebollas
  • Unas ramitas de culantro al gusto (opcional)
  • 1 cabeza de lechuga
  • 1 cucharadita de comino
  • 1/4 cucharadita de pimienta
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cubo de caldo de gallina
  • 3 dientes de ajo molido
  • 2 cucharas de aceite
  • 2 cucharas de vinagre blanco
  • Sal al gusto

COMO HACER SHAWARMA DE POLLO

Primero, cortamos el pollo en tiras. Aparte, en un recipiente mezclamos el comino, la pimienta, la canela en polvo, el caldo de gallina y el ajo con un chorrito de agua para que se disuelvan todos los ingredientes, luego añadimos el aceite y el vinagre.

Cuando nuestra mezcla está lista lo juntamos con el pollo y lo dejamos marinar por 1 hora a temperatura ambiente.

Freímos el pollo en un sarten a fuego bajo, y revolviendo para que se cocine parejo (sin aceite)

Mientras el pollo se fríe probamos su sal y agregamos más si le hace falta, ya que el cubo de gallina contiene sal.

Cuando el pollo esté listo, reservamos.

Aparte picamos el tomate, la cebolla y el pepino en cuadritos o tiras. La lechuga en tiras.

Cortamos papel aluminio de forma rectangular y colocamos el Pan árabe en una esquina, para que nos resulte más fácil envolver.

Receta de Pan árabe aquí: Pan árabe

Untamos el pan con un poco de Salsa árabe, y formamos una cama de lechuga, el tomate, la cebolla y el pepino, encima ponemos el pollo y cerramos el pan árabe para formar el Shawarma que debe quedar así:

Receta de la Salsa árabe aquí: Salsa árabe

Agregamos algunas hojitas de culantro, recuerda que es opcional.

Si te gustó como hacer shawarma de pollo no olvides compartirla en tus redes sociales. y disfrutar de las demas recetas.

2 comments

Responder a FRANCISCO HERNANDEZ Cancelar la respuesta