Icono del sitio Crochet con LALY

Como se prepara torta helada de fresa

Torta helada de fresa

La torta helada es uno de los mejores postres tradicionales del Perú, que combina el bizcochuelo con la gelatina; en este caso de fresa. Aprende como se prepara torta helada de fresa conmigo y estaras haciendo una de la tortas más populares de Perú, esa torta es común hallarla en una panadería, pastelería o cumpleaños.

INGREDIENTES: (bizcocho)

Gelatina:

  • 250 gramos de gelatina de fresa
  • 10 gramos de colapez en polvo o grenetina
  • 750 mililitros de agua

Crema:

  • 500 gramos de chantilly
  • 20 gramos de colapez en polvo o grenetina
  • 125 gramos de gelatina de fresa
  • 200 mililitros de agua

Almíbar:

  • 150 mililitros de agua hervida
  • 50 gramos de azúcar blanca

COMO SE PREPARA TORTA HELADA DE FRESA:

Empezamos preparando el bizcocho y para esto batimos los huevos junto con el azúcar a velocidad alta. Cuando los huevos triplicaron su tamaño, levanta las varillas de la batidora con un poco de la mezcla y déjala caer, si al caer puedes formar espirales con la mezcla ya está lista.

Añadimos la harina (previamente cernida) a la mezcla de los huevos, mezclamos de manera envolvente, de abajo hacia arriba hasta que la harina esté bien integrada.

Aparte enmantequillamos y enharinamos nuestro molde número 20, si deseas puedes usar papel manteca en la base del molde; vaciamos nuestra mezcla en el molde, le damos unos golpecitos para eliminar el exceso de aire y lo llevamos al horno precalentado por 40 minutos a 180°C, pero recuerda que el tiempo de horneado depende de cada horno, así que siempre es mejor probar el bizcocho antes de sacarlo, pica con un palillo o un cuchillo en medio del bizcocho; si sale limpio está bueno, de lo contrario si el palillo sale con rastros de maza le falta hornearse un poco más.

Cuando el bizcocho está listo lo dejamos enfriar, desmoldamos y reservamos un ratito.

Para preparar la gelatina ponemos una olla en la cocina, en la olla vaciamos el agua, la gelatina y el colapez o grenetina, removemos hasta que la gelatina se disuelva completamente. Cuando la gelatina empieza a hervir apagamos el fuego, retiramos la olla de la cocina y vaciamos la gelatina en un molde número 26. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Cuando la gelatina está fría lo llevamos a refrigerar por un aproximado de 2 horas o hasta que cuaje.

Mientras la gelatina cuaja, cortamos nuestro bizcocho en dos capas delgadas y reservamos.

Ahora preparamos el almíbar que va a humedecer a nuestro bizcocho, para esto sólo mezclamos el agua con el azúcar y removemos hasta que esté bien disuelto, reservamos.

Para preparar la crema ponemos una olla en la cocina, en la olla vaciamos el agua, la gelatina y la grenetina o colapez en polvo, prendemos la cocina y removemos hasta disolver la gelatina por completo, cuando está hirviendo apagamos la cocina y reservamos la gelatina por un momento.

Batimos la crema de chantilly a velocidad baja, no debe quedarte muy batido, mas bien debe parecer un yogurt.

Vaciamos un poquito de crema chantilly en un bol y el resto en otro bol, ahora vaciamos la gelatina que acabamos de reservar en el bol que tiene mas poco de crema chantilly, mezclamos bien y lo vaciamos en el bol que tiene el otro poco de chantilly; esta técnica nos ayudará a que la crema no se cuaje tan rápido, seguimos mezclando hasta integrar bien el chantilly con la gelatina.

El proceso del armado de la torta debe ser rápido para evitar que se cuaje la crema.

Sacamos la gelatina que tenemos en la refrigeradora y sobre ella ponemos la mitad de la crema que acabamos de preparar, emparejamos la crema y ponemos el primer bizcocho, tratamos de acomodar el bizcocho con nuestras manos hundiéndolo un poco (no mucho), debe quedar así:

Mojamos con una brocha el bizcocho con el almíbar que preparamos y ponemos el resto de crema, emparejamos y ponemos el segundo bizcocho, acomodamos el bizcocho hundiéndolo un poquito y lo mojamos con una brocha con el almíbar; no es necesario echar mucho almíbar ni empapar el bizcocho.

Por último damos unos golpecitos al molde para eliminar el exceso de aire y lo llevamos al refrigerador de un día para otro.

Para desmoldar la torta prendemos el fuego de nuestra cocina y pasamos los bordes del molde por el fuego, cuando los costados empezaron a despegarse hacemos lo mismo con la base. Trata de hacerlo rápido y no lo dejes mucho tiempo en el fuego.

Ponemos una fuente en la base de nuestra torta, damos la vuelta y despacio empezamos a levantar el molde, limpiamos la superficie y los costados de nuestra torta antes de que se seque ya que la gelatina se derritió con el fuego.

Una vez lista nuestra torta lo podemos decorar con crema chantilly o con frutas sobre ella, pero así sola y sin decoración también está muy deliciosa.

Unas de las mejores recetas, si lograste entender como se prepara torta helada, busca mas recetas aqui en nuestra web y quedaras sorprendida.

Hasta la próxima receta.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR: Como hacer una torta de chocolate

Salir de la versión móvil